3 de julio de 2019

CONSIGNA

A la hora de las prácticas docentes, se abren muchas posibilidades para que los estudiantes se interesen y aprendan. Una alternativa para mostrar y exponer trabajos son los blog: un lugar para que los estudiantes suban sus trabajos y compartan los contenidos dados en la clase.

Este año, los estudiantes de 4°2 del Colegio Bellas Artes trabajaron la Historia del arte argentino del siglo XIX y principio del XX. Como una forma de evaluación se les pidió que hicieran, por grupo, un artículos con el/los artistas de cada periodo visto y escribieran una pequeña contextualización y biografía, además de que imaginaran títulos creativos e intervenciones con una obra elegida.

Para compartir...!

Resultado de imagen para compartir libros




Durante el cursado se prepararon las clases con distintos textos y autores. Se recopilaron para ser compartidos por el grupo de clase.


https://drive.google.com/open?id=1maQXRZH8vBHMUHC0K6xFC2XNKgc2N4CV

2 de julio de 2019

COLEGIO BELLAS ARTES





Ubicada en el centro de la ciudad de Mendoza, la Escuela 4-024 Bellas Artes, brinda a sus alumnos el título de Bachiller en Artes Visuales con Especialidad en Pintura, Escultura y Grabado.
El 20 de mayo de 1933, Arturo y Manuel Civil, Vicente Lahir Estrella, Rodolfo Guastavino, Pablo Vera Sales, Roberto Azzoni, José Alaminos y Rafael Cubillos, entre otros artistas, inauguraron la “Academia Provincial de Bellas Artes”. Un año más tarde sería denominada oficialmente como “Academia Provincial de Bellas Artes y Escuela de Artes Decorativas e Industriales de Mendoza”.La antigua Academia de Bellas Artes incluía el ciclo básico y el magisterio. De esa manera, los alumnos se convertían en prestigiosos profesores que continuaban su labor con las nuevas generaciones.
Sin embargo, los distintos conflictos políticos fueron perjudicándola. Con los gobiernos de facto, la entidad fue vista como un posible foco “revolucionario” y el profesorado fue cerrado.

Pasaron los años oscuros de la Argentina y en 1980 la Universidad Nacional de Cuyo creó la Facultad de Artes y Diseño pero la Academia de Bellas Artes nunca recuperó el magisterio. 

Actualmente, funciona como escuela secundaria con modalidad de comunicación, arte y diseño con orientación en artes visuales. No obstante, sigue siendo el semillero de artistas que siempre fue. 

ARTE REFLEJO DE LA SOCIEDAD


A través de la lectura de diversos artículos periodísticos, de temáticas actuales de nuestro país, los estudiantes realizaron una producción por grupo que reflejó la noticia atravesada por sus ideas y emociones hacia la realidad. Y estos fueron los resultados: 






Temática: desocupación, desempleo, crisis económica.
Integrantes:
-Celeste Martines
-Celeste Condorí
- Brisa Herrera
-Nadia Torre



Temática: Mundial de fútbol femenino.
Integrantes:
- Eva Carmena
-Lucca Ormeño
-Julieta Cortes
-Lautaro Taride


Temática: Nieto 130, Abuelas de Plaza de Mayo.
Integrantes:
-Delfina Magallanes
-Florencia Valero
-Lucía Orqueras
-Martina Tuseddu
-Camila Rojas


Temática: Aborto sí, aborto no
Integrantes:


-Lupe Quiroga
-Martina Dino
-Chiara Geminian
-Martina Gaspari 

PINTURA SOCIAL: BERNI, HERRERA, TORRE Y ORQUERA